Kubernetes by IKOULA
Kubernetes: la solución especializada en la gestión de contenedores

¿Qué es Kubernetes?
Kubernetes, popularmente conocida como « k8s », tiene por objetivo automatizar el despliegue, la gestión, la ejecución y la coordinación de aplicaciones en contenedores desplegados en un conjunto de máquinas (físicas o virtuales) a lo largo de su ciclo de vida..
Este proyecto, lanzado en 2015, fue inicialmente desarrollado a nivel interno por Google y luego ofrecido a la «Cloud Native Computing Foundation» (C.N.C.F.).
El funcionamiento de Kubernetes
Kubernetes es una herramienta innovadora que incorpora sus propios conceptos y conocimientos.
Arquitectura
- El plan de control : A veces llamado « Master », es una máquina (o varias si se quiere desplegar en alta disponibilidad) encargada de ejecutar la aplicación principal (proporcionando el A.P.I.) así como los contenedores internos responsables de controlar y almacenar la configuración de la infraestructura de Kubernetes.
- El plan de datos : A veces llamado « Worker » o « Nodes » : es la máquina (o todas las máquinas) que aloja los contenedores (llamada « Pods » y es controlada por el plan de control a través de una aplicación llamada «Kubelet».
Conceptos
- Les pods : En el contexto de Kubernetes, los Pods son conjuntos de contenedores idénticos posiblemente distribuidos en varios Nodos.
A través de esta replicación, el sistema garantiza una redundancia y una distribución de la carga óptimas.
- Los servicios : Se trata de un elemento que define qué Pods deben trabajar juntos y qué políticas de acceso para la prestación de un servicio deben establecerse.
- El controlador : Es un componente interno que gestiona el despliegue, la creación o la destrucción de los Pods que gestionan de acuerdo con las normas establecidas (escalabilidad o subida/bajada en versión por ejemplo).
- El programador : Este componente se encarga del equilibrio de carga, es decir, de la distribución equitativa de los Pods entre los diferentes Nodos disponibles.
Kubernetes, ¿qué ventajas tiene?
Como se mencionó anteriormente, la contenedorización permite a los usuarios centrarse en el funcionamiento de la aplicación, sin tener que preocuparse por el sistema operativo o la gestión de la infraestructura.
Sin embargo, algunas aplicaciones requieren ser distribuidas en varios contenedores y, aunque son ventajosas, su implementación requiere un trabajo considerable.
Aquí es donde Kubernetes interviene y simplifica el uso: simplemente indique la composición de una aplicación multi-contenedor y la herramienta se encargará de la implementación, monitorización y le proporcionará muchas herramientas para facilitar las actualizaciones y modificaciones.
El último punto positivo de Kubernetes es su polivalencia : puede instalarse en múltiples entornos como una instancia de Cloud o un servidor físico, o bien ser proporcionado en modo integrado por un proveedor.
Kubernetes by IKOULA: libertad y control
¿Por qué elegir IKOULA?
Elegir desplegar Kubernetes en IKOULA ofrece varias ventajas :
- Una verdadera libertad de implementación : Como continuación del enfoque de código abierto de nuestra solución de cloud pública CLOUD IKOULA ONE, ofrecemos a los usuarios una flexibilidad total en su infraestructura de Kubernetes. No hay razón para que tengan que desplegar todos sus recursos únicamente en nuestro país.
Distintos escenarios son posibles. Pueden elegir entre alojar sus «Nodos» y masterizarlos completamente con nosotros, o alojar sus «Nodos» con otros hosts, mientras instalan su master con nosotros, y viceversa. - Dominio de la versión del software : Mientras que la mayoría de los proveedores de hosting deciden unilateralmente las actualizaciones automáticas, los usuarios pueden gestionar el versionado y las actualizaciones ellos mismos con IKOULA.
- La instalación de un Plan de Control personalizado : Una vez finalizadas las infraestructuras contenedorizadas o compartidas, los usuarios disponen de su propio plan de control (desplegado en una instancia específica) para gestionar todo a través de la API de Kubernetes o a través de un cliente de tipo «kubectl».
- Soporte para servidores físicos : Porque sabemos que algunas cargas de trabajo se benefician enormemente de un entorno físico, nuestra oferta de Kubernetes permite la adición de «Nodos» desplegados en servidores físicos (en IKOULA o en otro proveedor de alojamiento).
También, usted decide la técnica: suministro de un servidor preconfigurado de Nodo K8s, instalación y configuración automática a través de un script o instalación manual del kubelet en un sistema existente. - Un laboratorio de Kubernetes para probar la herramienta antes de empezar : Soluciones como « Minikube » (https://kubernetes.io/docs/tutorials/hello-minikube/) o « K3S » (https://k3s.io/) permiten al usuario familiarizarse con el entorno de Kubernetes, trabajando en un único clúster de nodos. Entre las aplicaciones One Click creadas por IKOULA se encuentra preinstalada.
- Facturación clara y simplificada : El «Master» (o «Plan de Control») de Kubernetes que funciona sobre la base de una VM Medium, y el «Worker» (o «Plan de Datos») de Kubernetes sobre la base de una VM Small, por lo menos, la facturación se realiza de acuerdo con el tarifas correspondientes a la naturaleza de los recursos y su tiempo de uso.
Cómo instalar Kubernetes en 1 Clic
Debido a que la instalación de VMs que soportan Kubernetes, su Plan de Control y/o Workers puede ser a veces complicada, preinstalamos estas aplicaciones y las hicimos desplegables en 1 clic.