Jitsi, videoconferencia open-source
En lo que se refiere a seguridad, Jitsi cumple con creces: gracias a su funcionamiento propio la aplicación queda protegida. Las salas de conferencia no se crean con antelación, a diferencia de como sucede con otros sistemas. La creación interviene únicamente durante la conexión del primer interlocutor, y una vez que el último usuario se desconecta, la sala se destruye automáticamente. Por lo tanto, es imposible para los usuarios malintencionados localizar una sala de conferencias previamente y acceder a información o datos confidenciales.
Funcionalidades
Las funcionalidades de Jitsi Meet son numerosas. Este software libre funciona al contrario que la corriente actual de aplicaciones similares, que suelen reservar las funcionalidades más avanzadas a sus abonados de pago. Además de su gran calidad, Jitsi Meet ofrece gratuitamente a sus usuarios la totalidad de sus funcionalidades, entre las que se encuentran:
- Cifrado incorporado de manera nativa (en SIP y XMPP) mediante diferentes protocolos.
- Telefonía gratuita en VoIP con otros usuarios.
- Telefonía hacia fijos y móviles por internet mediante SIP.
- Funcionalidad para compartir pantalla, a día de hoy esencial para el trabajo en remoto.
- Editor de texto colaborativo.
- Posibilidad de uso en varias plataformas.
- Calidad de audio excelente, siempre que la conexión a internet lo permita.
- Conectividad posible con otros protocolos mediante pasarelas XMPP para enviar SMS o correos electrónicos, por ejemplo.